Buscar este blog
domingo, 26 de julio de 2015
Palmar de troya, Casos paranormales y apariciones que atemorizaron a una población.
El palmar de troya, una pequeña localidad de utrera, Sevilla. Aunque existen datos históricos de época romana y del siglo XIII cuando pertenecía a la "Banda morisca", el actual asentamiento se debe principalmente a los familiares de los presos políticos que tras la guerra civil construyeron el pantano del águila y posteriormente a ellos mismos. Actualmente es conocida sobre todo por el templo de la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz, que es una escisión herética de la Iglesia católica y que acabó siendo la Iglesia católica palmariana. Fue fundada por Clemente Domínguez y Gómez junto a Manuel Alonso Corral. Los Papas del Palmar son considerados por la Iglesia católica como antipapas. Otros consideran a esta organización como una secta.
Esta localidad, desde muchos años atrás, se ha envuelto en varios caso de fenomenología paranormal. En el 1976, estos casos dan voces de alarmas y el diario ABC se ve inmerso en la investigación de lo que está ocurriendo en dicha localidad. Es por ello, que se consulta a dos eminencias que habitan en esa localidad y que tienen su propia opinión de lo que allí está sucediendo. El padre Losada, uno de los párrocos, no cree que los fenómenos que allí se producen son de índole paranormal. Además se le pregunta si pueda tratarse de fenómenos relacionados con el mismisimo demonio, cuestión que el párroco niega rotundamente. Posteriormente se consulta con el cardenal Bueno Monreal para conocer la opinión de este, a lo que él responde que tampoco cree que esos fenómenos que allí ocurren sean de índole paranormal.
Es aquí dónde entra una de las eminencias de casos paranormales como es el profesor Germán de Argumosa. Se recurrió a este para saber más acerca de esos fenómenos que ocurrían y atemorizaban a la pequeña población. El profesor Argumosa, explícaba para ABC, que algunos de los fenómenos tenían explicaciones sencillas, no obstantes otros estaban clasificados como claramente paranormales. Uno de ellos, es la aparición en las lenguas de varias personas, una especia de sustancia blanca con forma circular y que la asociaba a la forma de una hostia consagrada.
Otros casos que tuvieron mucha repercusión, era el caso de la estigmatizaciones. En una de ellas, se habla de una monja quién pide al diablo que la estigmatice para así aparecer como una santa ante los demás. Otro caso de estigmatizaciones, es el de Otto Mook, un hombre totalmente escéptico a lo paranormal que las sufrió (estigmatizaciones pasionarias).Sería un 30 de marzo de 1968 cuando se produjo el caso más claro de apariciones en la localidad ya que cuatro niñas, Rafaela, Ana, Josefa y Ana, caminaban por el campo y en un árbol pudieron visualizar claramente la aparición de la virgen maría. Es a partir de ese momento cuando muchos fieles, se acercan a dicho arbol puesto que aseguran que se han producidos varios milagros.
Pocas son las investigaciones que se han realizado en esta localidad, y aún hoy en día se mantiene la creencia de que se siguen produciendo milagros en la localidad palmariana y la religión ha adquirido mucho más peso del que tuvo en su mejor momento. Han existido además historias de sectas y conspiraciones sobre que se trataba de un montaje todo lo ocurrido. Aún hoy en día, no hay nada claro. Quizá algún día...
MAU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario